Mis “retos” para 2021
2020 ha acabado siendo un buen año, pese a todo: Ha sido un año de bastantes kilómetros aún con confinamiento y de tiradas medianamente largas en general. Si quieres echarle un ojo al resumen, lo puedes ver aquí.
Para 2021 todavía no me he planteando muchos objetivos, ya que la cosa sigue estando rara en cuanto a organización de eventos y tampoco acabo de encontrar una motivación clara para entrenar en serio.
Sin embargo, si que tengo algunas cositas en mente, como las siguientes:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Tengo intención de, al menos repetir lo de este año 2020: Una brevet 200 y una 300. Esperemos que este año la climatología sea algo más benévola y pueda terminar la 300 sin riesgo de hipotermia.
Todavía no hay calendario definido pero si todo va bien elegiré Zaragoza o Salamanca.
Uno de esos objetivos que me planteo casi todos los años y al final no hay manera de cuadrar, por fechas o por lo que sea.
Este año, ya con bici de gravel, espero poder cumplir y quitarme esa pequeña espinita.
Si algo he sacado en claro con todo el tema del confinamiento perimetral es que tampoco hace mucha falta salir de Navarra para disfrutar de la bici. Tenemos un poco de todo para cualquier modalidad.
Así que… ¿Por qué no seguir aprovechándolo?
Al hilo de las brevets, pero un paso más allá. Me gustaría intentar una SR.
Si no sabes lo que es, te lo resumo: 600Km con al menos 10000m de desnivel positivo. Según el reglamento existen dos modalidades para realizarlo: turista y randonneur. En esta última el límite de tiempo son 60h.
Tengo varias en la cabeza…
Sería la guinda del pastel, pero exige mentalización desde ya.
La Transpyrinees Ultracycling Race se trata de una prueba de ultrafondo que cruza los Pirineos de Este a Oeste pasando por todos los puerto de montaña míticos y no tanto que al organizador (Carlos Mazón) se le ocurren.