Hacía casi 5 años que no visitaba los Pirineos franceses con la bici. En este tiempo han pasado muchas cosas, pero hay algo que permanece invariable: los grandes puertos siguen siendo igual de espectaculares.
Una pequeña gran aventura
El viaje llevaba planeado bastantes meses gracias a los compañeros del Club Ciclista Huarte, con los que llevo toda la temporada saliendo a disfrutar de la bici de carretera. Siempre he dicho que la bici se disfruta mucho más en compañía.
La propuesta global para esta excursión a Pirineos eran 5 días de pedealeo, saliendo desde Huarte para llegar a Lourdes, donde estaría instalado el campamento base para el resto de días. Por motivos laborales no pude acudir desde el principio, así que me uní junto con más compañeros el viernes por la noche.
Sábado: Tourmalet y Gavarnie
A pesar de que los días anteriores habían sido pasados por agua, el sábado amaneció despejado y prometiendo una jornada calurosa.
Como en casi todas estas salidas ciclistas, el desayuno es una pieza clave de la jornada y nosotros decidimos cumplir con la tradición en el buffet.
Dudas y respeto al coloso
La verdad es que desde que abril no he podido tener la constancia que me hubiera gustado con los entrenamientos, así que no las tenía todas conmigo de cara a afrontar mi particular excursión a Pirineos. Además, puertos como Tourmalet siempre dan respeto a cualquiera, aunque estés mejor preparado que nunca.
La jornada prevista era la siguiente: salir de Lourdes hacia Campan para subir Tourmalet por el lado de La Mongie y después bajar a Luz Saint-Sauveour para desde allí encarar la segunda subida del día: Luz Ardiden. Un buen vueltón…
Tourmalet: el gigante
La última vez que estuve en Pirineos fue aprovechando el paso del Tour de Francia. En aquella ocasión realicé la ascensión del Tourmalet por la vertiente de Luz Saint-Sauveur. Por tanto, esta ascensión me era desconocida.
Como casi siempre, estuvimos cotilleando datos en páginas como altimetrías para ver el perfil, aunque no sirva de mucho una vez que estás “en el ajo”. Para los curiosos, estos son los datos de Tourmalet desde Canpan:
- Longitud: 23Km (los 6 primeros hasta Santa Marie de Canpan son de aproximación).
- Desnivel: 1455m
- Pendiente media: 6,33%
- Altitud máxima: 2115m
Dicen de este puerto que no es el más largo, ni el que mayores desniveles tiene, ni el más bonito. Pero tiene algo especial. Su dureza radica sobre todo en la falta de descansos y en la constancia de sus rampas, muchas veces por encima del 9%.

Sentimientos encontrados en la cima
Tras casi 2 horas subiendo como pude, llegué a la cima. Allí me esperaba la furgo del club y los compañeros que ya habían coronado y también él: el gigante del Tourmalet. La mítica estatua que todos los veranos colocan sobre el rótulo del puerto, en una tradición que se ha convertido en una fiesta que marca el inicio de la temporada ciclista.

Una vez allí, el cansancio se mezcló con otras sensaciones y debo reconocer que me emocioné. Es todo un logro hacer cima en uno de los puertos más míticos del ciclismo, desde que se incluyó por primera vez en el recorrido del Tour de Francia allá por 1910, con aquellas máquinas que poco se parecían a las bicicletas actuales.

Y más si echo la vista atrás y veo las diferencias entre la vez anterior y esta ocasión.
Cambio de planes
Una vez en la cima del Tourmalet, decidimos cambiar un poco nuestra excursión a Pirineos y renunciar a Luz Ardiden. A cambio iríamos a visitar el pueblo de Gavarnie.
La carretera que lleva de Luz Saint-Sauveur a Gavarnie tiene una subida constante pero ligera durante los 20 Km que separan ambas localidades, pero comparado con la ascensión previa se hizo bastante llevadero.
Ahora, sentado en el sofá mientras escribo, me da pena no haber hecho la subida completa, pero en el momento fue todo un acierto darnos la vuelta en el Pueblo. Desde aquí se puede contemplar uno de los Circos más famosos del Pirineo.

Desde aquí solo quedaba emprender la vuelta hasta Lourdes, donde nos esperaba la cena en un pintoresco restaurante italiano.
Latest posts by BiciCiclo (see all)
- Gravel por Baztán: Gorramendi - 11/12/2020
- 3 Herramientas para crear rutas para el GPS - 05/12/2020
- Fin de temporada - 02/10/2019